viernes, 28 de noviembre de 2014

APRENDIENDO A REIR






Tarea 3 : Pon en relación el texto de Rosa Montero con otras manifestaciones culturales (cine, literatura, pintura, filosofía, ética etc. ) y con los acontecimientos sociales actuales. 







Rosa Montero nos intenta explicar que la risa debe estar siempre presente, y que al parecer cuando las personas envejecen gozan mejor la risa, un claro ejemplo es Marie Curie una científica que en todas sus fotos aparecía seria pero sin embargo en una foto cuando ya era vieja aparece sonriendo, otro es Rembrandt que a pesar de haber muerto sus dos mujeres y su hijo, en su autorretrato aparece sonriendo. Cuando una persona es joven vive pensando en los constantes problemas que ocurre durante su vida, pero al ir envejeciendo, esto cambia y se empieza a disfrutar de la risa, aunque no tiene por qué ser siempre de felicidad. Cuando una persona envejece yo pienso que reírse les sirve de métodos para liberarse del estrés que han tenido a lo largo de su vida.
También podemos acercar el texto de Rosa Montero al mundo que tenemos hoy en día. La sociedad se encuentra corrompida por la crisis, por las guerras y por las humillaciones que se hacen de unas personas a otras. A pesar de las mil y una situaciones difíciles que nos encontramos, la gente todavía sigue encontrando un motivo para sonreír.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario